La República, Especial Zonas Francas 2022
- obarrera3
- 25 abr 2022
- 1 Min. de lectura
Con Decreto de Zonas Francas 4.0 se incluirá la figura de los trenes y los aeropuertos.
"[...]
Oswaldo Barrera, socio de Barrera Abogados, dijo que el decreto 4.0 trae una serie de innovaciones que son importantes para los empresarios en zonas francas o los que quieran unirse a este régimen. “Este decreto busca estar alineado con las nuevas tendencias industriales, de servicios y de tecnología, para que Colombia esté bien posicionada a nivel regional y así poder atraer la inversión extranjera directa y generar empleo y economías de escala”.
Entre las novedades del 4.0 con respecto a normas anteriores, hay una serie de beneficios para los empresarios que antes no se tenían contemplados. “Este decreto les permitió a los inversionistas obtener una reducción de cerca de 15% en las inversiones que deben realizar para solicitar la prórroga. De igual forma, en pro de buscar la agilidad en los procesos, se redujeron los requisitos para declaratorias y prórrogas. Pasaron de 57 a 24 requisitos”, explicó Barrera.
Los otros beneficios que se consolidan con el nuevo decreto anunciado
El nuevo decreto también reduce de manera considerable los tiempos para las declaratorias y las evaluaciones de las prórrogas, los cuales pasaron de 18 a 6 meses, permitiendo que los empresarios tengan una respuesta más rápida por parte del Gobierno. Gracias a estos beneficios, recientemente ha crecido el número de empresas adheridas a la figura de zonas francas, entre las que se destacan las sociedades portuarias, del sector agroindustrial, salud y las Pyme."
.png)


Comentarios